La importancia
de ejercitarse y comer saludable
Si
realizamos ejercicio regularmente y
consumimos una dieta saludable, obtenemos inmensos beneficios; como adquirir más energía, salud, bienestar e incluso una existencia más
larga. El estilo de vida de una persona influye radicalmente en su salud
influyendo en como se ve y como se puede sentir, por ello es importante una
dieta sana y el ejercicio regular.
Las imágenes
y videos poseen vital importancia, puesto que, motivan
e influyen en el tema de ejercicio y
nutrición saludable, muestran un ejemplo de desayuno saludable, la
visita al médico aunque no estemos enfermos es un deber con nosotros mismos por
prevención, Tomar agua beneficia nuestro sistema digestivo y por ende nuestra
piel, el ejercicio es vital para mantener un estado físico sano que permita responder a todas nuestras labores
diarias y todo lo anterior permite que tengamos un centro de energía positiva
que permite sentirnos bien con nosotros mismos y con los demás.
El
ministerio de protección social en uno de sus videos, también invita a ser
responsables de nuestra salud, un médico con especialidad en Cardiología
reafirma la importancia de ir al doctor, de igual forma en otra cinta nos
hablan de 10 hábitos saludables que debemos realizar, también se sugiere una
alimentación sana alimentación ejemplos y no podría faltar una clase de zumba,
para quienes son amantes de la música y la combinan con ejercicio, además en
estas clases se desarrolla el sentido de coordinación, concentración y
motricidad importantes en nuestra vida diaria.
Estas
imágenes y videos introducen al espectador, en un ámbito familiar y conocido
que tiene que ver intrínsecamente con la cultura y la sociedad en la que vivimos
y desde luego tocan su identidad ya que afectan su diario vivir, su salud y
bienestar; no obstante también lo acerca a los diferentes contenidos sobre este
tema en la web, información que puede coadyuvar y se pone al servicio de la integralidad
de su ser. Toda la información brindada posee la intencionalidad de concientizar,
promover y difundir los hábitos saludables que todo ser humano debe tener y el
beneficio que le es otorgado si los cumple.
Datos
en nuestro país, de la Encuesta Nacional de la Situación
Nutricional, ENSIN (ICBF, 2010) encontró que sólo el 20,5% de los colombianos
consumen frutas 3 o más veces cada día y que únicamente 3 de cada 10 personas
consumen todos los días verduras y hortalizas, de hecho, sólo el 6,4% lo hacen
2 o más veces. Lo que es más
preocupante, es que el bajo consumo de frutas y hortalizas-verduras se agudiza
en los estratos sociales bajos y en las zonas rurales donde paradójicamente se
producen.
La
recomendación de consumo mínimo hecha por la OMS (Organización Mundial de la
Salud) y la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura) para prevenir enfermedades no transmisibles y mantener una buena
salud es de 400 gramos entre frutas y verduras al día.
Dado
lo anterior, en 2004, la OMS adoptó la Estrategia Mundial sobre régimen
alimentario, actividad física y salud, cuyos objetivos se orientan a:
1.
Reducir los factores de riesgo de ENT asociados a las dietas poco saludables y
a la inactividad física a través de medidas de salud pública.
2.
Incrementar los conocimientos y concienciación acerca de la influencia de la
dieta y la actividad física en la salud.
3.
Fortalecer las políticas y planes de acción mundial, regional y nacional para
mejorar la alimentación.
4.
Seguir de cerca los datos que permitan monitorear el comportamiento de este
factor en la morbimortalidad de las naciones (OMS, 2002).
Lo
anterior combinado con un ejercicio que al comienzo puede ser dirigido, para
comenzar a crear el hábito y después por
voluntad férrea continuado, son perfecta combinación para gozar de una buena
salud y bienestar; recordemos el hombre,
está
conformado por mente, cuerpo y espíritu si existe un perfecto equilibrio en
estas dimensiones podremos tener calidad de vida y dar a los demás la mejor energía
vital que trasciende.
Bibliografía
-MINSALUD,
Salud Nutricional. Recuperado el 9 de mayo de 2015, de: http://www.minsalud.gov.co/salud/publica/HS/Paginas/salud-nutricional.aspx
-Castells,
M. (1999). La era de la información: economía, sociedad y cultura. Volumen I.
Madrid: Siglo XXI Editores.
-Estándares de calidad para una adecuada
circulación del conocimiento. Unidad 2, UCC.
Contenido de Plataforma virtual
Cibergrafía
Los anteriores videos de youtube fueron
recopilados de:
-
El remedio: actividad física. Recuperado
el 9 de mayo de 2015, de: https://youtu.be/10S9jcQu4vQ?list=PLaGlDhchu_PzWFSpH3rO23iOiu4a-Wb99ç
-
Nutrición: Alimentación Saludable. Recuperado el 9 de mayo de 2015, de:
-
Segmento de Salud Revista en Vivo:
Tema: Importancia del Chequeo Médico. Recuperado el 9 de mayo de 2015, de: https://youtu.be/1u3uGJUJ7AU?list=PLaGlDhchu_PzWFSpH3rO23iOiu4a-Wb99
-
"bailando" (enrique
iglesias) / ZUMBA IVAN MONTERREY feat. ZUMBA CHARITY. Recuperado el 9 de mayo
de 2015, de: https://youtu.be/7X8eftN2mv0?list=PLaGlDhchu_PzWFSpH3rO23iOiu4a-Wb99
-
10 Hábitos saludables HOLA DOCTOR
MIX. Recuperado el 9 de mayo de 2015, de:
Las anteriores imágenes de Pinterest, fueron
tomadas de:
- Recuperado el 9 de mayo de 2015, de: ecancerlatinoamerica.org
- Recuperado el 9 de mayo de 2015, de: astook.com
- Recuperado el 9 de mayo de 2015, de: Yuplon.com
- Recuperado el 9 de mayo de 2015, de: fitsugar.com
- Recuperado el 9 de mayo de 2015, de: labellezadelos50.es

No hay comentarios:
Publicar un comentario